miércoles, 25 de septiembre de 2013

Cultura de Inglaterra: el Brownie


El Brownie no sólo es un delicioso postre de chocolate, también, una figura de la mitología inglesa.


El Brownie es una criatura que nos encontramos en el folclore de Escocia y del norte de Inglaterra. Este ser está relacionado con el tomte escandinavo, el domovoi eslavo y el Heinzelmännchen de Alemania.

Estamos ante un ser que se describe como un duende, que vive en las casas y, todo lo contrario de lo que sucede con el Boggart, el Brownie nos ayuda con las tareas de nuestra casa. Pero, no les gusta ser vistos y trabajan sólo por la noche, a cambio de pequeños regalos, en forma de comida. Les gusta mucho las gachas de avena y la miel. Si no reciben los regalos o los dueños de la casas se aprovechan de ellos, deciden abandonar su casa.

Hay que diferenciar entre el brownie inglés, que vive en las propias casas y el ùruisg escocés o urisk, que prefiere vivir fuera, en los arroyos y cascadas y sólo ofrecía su servicio doméstico. Además, al segundo, le gusta estar sólo en determinadas épocas del año. Cuando llega el momento de recoger las cosechas, vive más feliz y suele aparecer cerca de los corrales, establos y casas de ganado. Le gusta disfrutar de los productos de la leche y tiende a entrar en las lecheras. Sólo puede ser vistos por aquellas personas que nacen con esa cualidad; aunque, hay escritos que dicen que los pueden ver todo el mundo.

Lo describen como un ser alegre y agradable, que posee una larga melena de color amarillo, con gran sombrero azul y con una manera de caminar muy característica.

Cada casa tenía su propio ùruisg. En la cocina, era fácil encontrar un asiento cerca de la chimenea, que estaba preparado para él. Una casa en las orillas del río Tay, a principios del siglo XX, era perseguido por este espíritu y una habitación se llamaba “Seòmar Bhrùnaidh” -o sea, la habitación de Brownie-.

Era extraño que los Brownies hablaran con los humanos y preferían tener conversaciones entre sí- Constituían asambleas generales y las celebraban en una orilla rocosa, a cierta distancia de la casa.

En algunos casos, nos encontramos que ùruisg se confunde con algún sprite de agua y las ordinas, también, se confunden con ellos.


Algunas variedades de Brownie:


-El “Billy Blind” o “Billy Blin” se menciona en baladas. Un “hob” es mencionado en la frontera con Escocia y el norte con Inglaterra.
-Los Killmoulis es una criatura parecida; pero, que vivían en los molinos. Su cara era fácil de distinguir: una gran nariz y no tiene boca.
-El fenodyree es un hada, que es un ser mitológico de la Isla de Man, con una serie de atributos que se parecen mucho a un brownie.

El Brownie se hizo muy popular durante el siglo XIX, cuando tuvo lugar el crecimiento y la profusión de la literatura infantil y juvenil, y fue incorporado por autores como Juliana Horatia Ewing o por George MacDonald. Incluso, en la película “Willow” (1988) aparece esta criatura.

Y, los elfos que aparecen en los libros de la serie de Harry Potter, su definición está basada en esta criatura. 


Para consultas, sugerencias o dudas:

formacionyasesoramiento@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario